Presentación
El estado mediante el Fondo Sistema General de Regalías, financia el desarrollo de las comunidades previa presentación de proyectos. Para el bienio 2019-2020 los recursos ascienden aproximadamente a $24 billones de pesos, igualmente, a raíz del paro del sector educativo, el gobierno prometió $1,3 billones para el sector Educativo, para lo cual es urgente la formulación de proyectos.
CONTENIDOS | ||
Módulo | Fundamentos conceptuales y normativos del Sistema General de Regalías | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
Conceptualización | 2 | |
Ley 1530 de 2012 | 4 | |
Fondos que conforman el SGR | 2 | |
Tipos de proyectos | 2 | |
Módulo | Formulación y estructuración de proyectos | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Los planes como fundamento de los proyectos | 2 | |
2. módulo de identificación | 5 | |
3. Módulo de preparación | 5 | |
4. Módulo de Evaluación | 2 | |
5. Módulo de Financiación y matriz de planificación del proyecto | 2 | |
Módulo | Aplicativos | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Metodología General Ajustada | 8 | |
2. Sistema Unificado de Inversiones y finanzas públicas (SUIFP) | 4 | |
3. Otros GESPROY-SPI | 2 | |
- Tarifa General: $760.000
- Tarifa General + Pronto Pago: $722.000
- Público UdeA: $608.000
- Público UdeA + Pronto Pago: $570.000
- Grupos: $684.000
- Grupos + Pronto Pago: $646.000
La apertura de los cursos en los días y horarios establecidos está sujeta al logro del cupo mínimo de estudiantes necesarios que el Centro de Extensión Académica de la Facultad de Ingeniería establece para cada curso. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga a la Universidad de Antioquia a abrir los cursos sin el cupo mínimo exigido.