Presentación
Este semillero ofrece información acertada y pertinente sobre los aspectos transversales a todas las profesiones ingenieriles, a la vez que se constituye como una plataforma a través de la cual los diferentes programas de la Facultad puedan acercarse a sus futuros aspirantes y despertar en ellos el interés en su área.
Objetivo
Formar estudiantes de 10 y 11 en los conceptos básicos transversales a todas las ingenierías, así como prestar orientación vocacional.
CONTENIDOS | ||
Módulo | Semillero Ingeniería | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
I qué es un ingeniero, definición, campo de acción, impacto social | ||
¿UN INGENIERO NACE, O SE HACE? Qué clase de ingeniero eres? | ||
Diseño en ingeniería | ||
Conversatorio: problemas de ingeniería | ||
Introducción a la ingeniería: ingeniería química, definición, campo de acción, impacto social | ||
Tema transversal: manejo del tiempo actividad: planea tu semana | ||
Causa y correlación, ética profesional | ||
Ejercicio: el método científico | ||
Introducción a la ingeniería: ingeniería telecomunicaciones, definición, campo de acción, impacto social | ||
Actividad: cómo funcionan las comunicaciones por teléfono? | ||
Introducción a la ingeniería: ingeniería mecánica, definición, campo de acción, impacto social | ||
Actividad: la torre | ||
Introducción a la ingeniería: ingeniería electrónica, definición, campo de acción, impacto social | ||
Ejercicio: cómo funcionan los circuitos? | ||
Introducción a la ingeniería: ingeniería sanitaria, definición, campo de acción, impacto social | ||
Ejercicio: ¿Colombia, potencia hídrica? | ||
Introducción a la ingeniería: ingeniería industrial, definición, campo de acción, impacto social | ||
Debate: calidad del aire en Medellín | ||
Introducción a la ingeniería: ingeniería de materiales, definición, campo de acción, impacto social | ||
Ejercicio: fabrica tu propio material | ||
Introducción a la ingeniería: bioingeniería, definición, campo de acción, impacto social | ||
Tema transversal: hoja de vida actividad: cómo reconocer una noticia falsa? | ||
Introducción a la ingeniería: ingeniería eléctrica, definición, campo de acción, impacto social | ||
Actividad: ¿cómo se genera la energía? | ||
Introducción a la ingeniería: ingeniería de sistemas, definición, campo de acción, impacto social | ||
Ejercicio: crea tu propio algoritmo | ||
introducción a la ingeniería: ingeniería civil, definición, campo de acción, impacto social | ||
Ejercicio: estructuras resistentes | ||
Tema transversal: habilidades duras y blandas. Ética profesional | ||
Actividad: comunicación efectiva | ||
Introducción a la ingeniería: ingeniería aeroespacial, definición, campo de acción, impacto social |
TARIFAS
- Tarifa general: $600.000
- Tarifa general + PP: $570.000
- Público UdeA: $480.000
- Público UdeA + PP: $450.000
- Grupos: $540.000
- Grupos + PP: $510.000
La apertura de los cursos en los días y horarios establecidos está sujeta al logro del cupo mínimo de estudiantes necesarios que el Centro de Extensión Académica de la Facultad de Ingeniería establece para cada curso. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga a la Universidad de Antioquia a abrir los cursos sin el cupo mínimo exigido.