Inscripciones: Aquí
Pagos: Aquí
Presentación
Los semilleros integrados, INGENIANDO SEMILLAS de saberes para la vida, son una iniciativa pedagógica innovadora, que pretende coconstruir espacios de aprendizajes significativos para educandos de la básica primaria y secundaria, basados en estrategias didácticas, que promuevan la experimentación, el disfrute y la reflexión frente a los conocimientos. los semilleros están organizados por ciclos, se tienen dos niveles: nivel 1 dirigido a niños de los grados 1º a 3º y nivel 2 para niños de 4º y 5º. Tiene una metodología transversal y motivadora, que permite el fortalecimiento de diferentes competencias cognitivas.
Contenido y competencias
Los semilleros integrados se estructuran en el marco educativo STEAM+H; teniendo como hilo conductor los tres ejes articuladores de las Ciencias (Me aproximo a las ciencias como un científico natural, manejo conocimientos propios de las ciencias y asumo compromisos personales y sociales) para la transversalización de las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y las humanidades.
Se trabaja por centros de interés que dan lugar a la construcción colaborativa de módulos que articulan las directrices generales de los Estándares Básicos de Competencias (EBC) y algunas orientaciones pedagógicas del área de Tecnología e informática.
Dado que son integrados se pueden fortalecer diferentes competencias en forma simultánea; según lo que se vaya generando en los centros de interés; sin embargo, se presenta a continuación una estructura general, que da cuenta de lo que se pretende fortalecer más enfáticamente en las sesiones a lo largo del semestre, teniendo en cuenta la macro-estructura de las Estándares Básicos de Competencia, así:
La apertura de los cursos en los días y horarios establecidos está sujeta al logro del cupo mínimo de estudiantes necesarios que el Centro de Extensión Académica de la Facultad de Ingeniería establece para cada curso. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga a la Universidad de Antioquia a abrir los cursos sin el cupo mínimo exigido.