Inscripciones: Aquí
Pagos: Aquí
Presentación
Este semillero es una invitación para que los niños, desde temprana edad, desarrollen el gusto por la tecnología, teniendo como herramientas el juego y la lúdica, con lo cual se despierta el interés y la capacidad para analizar y resolver problemas propiciando además el trabajo en equipo.
Objetivo
A partir de piezas mecánicas y electrónicas armaremos un robot que realizará una tarea específica de acuerdo a como se programe en el computador.
CONTENIDOS | ||
Módulo I | Introducción a la robótica y sus pilares | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
Definición de robótica, robot, relación con el ser humano | ||
Conocer los tres pilares de la Robótica (mecánica, electrónica y la programación) | ||
Fundamentos básicos de física mecánica, (Física del movimiento) | ||
Descripción y aplicación de elementos básicos de electrónica | ||
El Mundo de la programación, lenguajes | ||
Módulo II | Exploración del software (plataforma de trabajo) | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
Conocer el robot y sus sensores | ||
Crear su primer programa | ||
Conocer con más detalles de los sensores (trabajar y manipularlos) | ||
Plantear un problema y una posible solución práctica, con ayuda del robot |
La apertura de los cursos en los días y horarios establecidos está sujeta al logro del cupo mínimo de estudiantes necesarios que el Centro de Extensión Académica de la Facultad de Ingeniería establece para cada curso. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga a la Universidad de Antioquia a abrir los cursos sin el cupo mínimo exigido.