El Ministerio de Transporte, mediante la Resolución 5202 de diciembre de 2016, establece que el personal que trabaja o presta sus servicios como inspectores o técnicos operarios en los Centros de Diagnóstico Automotor – CDA, deben formarse en instituciones de educación superior y certificarse en competencias laborales con un organismo de certificación de personas acreditado.
Al finalizar el Diploma el estudiante estará en capacidad de:
- Interpretar la Reglamentación y documentación aplicable en los CDA
- Fortalecer los conocimientos de los alumnos en relación a Motores de Combustión Interna y Transmisión
- Sistema de Alumbrado y Señalización, Dirección y Suspensión, Sincronización y Análisis de Gases, Sistema de Frenos, Bastidor y Carrocerías, Manejo y Revisión de Equipos de Revisión Técnico-Mecánica, Seguridad y salud en el trabajo en el proceso de inspección a los vehículos, Atención al cliente interno y externo, Ética y valores del factor humano aplicados en el CDA
- Diagnosticar el estado de los automotores de acuerdo con las condiciones técnico mecánicas y de emisiones contaminantes estipulados en las normas técnicas colombianas
*La metodología será de carácter teórico – práctica
CONTENIDOS | ||
Módulo 1 | Reglamentación y documentación aplicable en los CDA | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Reglamentación y documentación aplicable en los CDA | 10 | |
Módulo 2 | Operación general de un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Operación general de un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) | 10 | |
Módulo 3 | Motores de Combustión Interna y Transmisión | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Motores de Combustión Interna y Transmisión | 20 | |
Módulo 4 | Sistema de Alumbrado y Señalización | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Sistema de Alumbrado y Señalización | 15 | |
Módulo 5 | Dirección y Suspensión | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Dirección y Suspensión | 15 | |
Módulo 6 | Sincronización y Análisis de Gases | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Sincronización y Análisis de Gases | 15 | |
Módulo 7 | Sistema de Frenos | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Sistema de Frenos | 15 | |
Módulo 8 | Bastidor y Carrocerías | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Bastidor y Carrocerías | 15 | |
Módulo 9 | Manejo y Revisión de Equipos de Revisión Técnico-Mecánica | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Manejo y Revisión de Equipos de Revisión Técnico-Mecánica | 20 | |
Módulo 10 | Seguridad y salud en el trabajo en el proceso de inspección a los vehículos | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Seguridad y salud en el trabajo en el proceso de inspección a los vehículos | 10 | |
Módulo 11 | Atención al cliente interno y externo | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Atención al cliente interno y externo | 5 | |
Módulo 12 | Ética y valores del factor humano aplicados en el CDA | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
1. Ética y valores del factor humano aplicados en el CDA | 5 |
- Público general: $1.000.000
- 5% descuento por pronto pago Público General: $950.000
- Egresados UdeA y GRISO: $800.000
- Grupos: $900.000
- 5% descuento por pronto pago Grupos: $850.000
La apertura de los cursos en los días y horarios establecidos está sujeta al logro del cupo mínimo de estudiantes necesarios que el Centro de Extensión Académica de la Facultad de Ingeniería establece para cada curso. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga a la Universidad de Antioquia a abrir los cursos sin el cupo mínimo exigido.