Presentación:
En este curso se desarrollarán habilidades en el manejo de hojas de cálculo del software Microsoft Excel®, para resolver situaciones específicas en el área de ingeniería química, como ecuaciones de balances de masa y energía, cálculo de equilibrios, modelaciones y simulaciones de varios tipos de sistemas.
Objetivos
General
Brindar las bases para la solución de modelos en ingeniería química utilizando Microsoft Excel.
Específicos
– Desarrollar habilidades en el uso de Excel en cálculos básicos de ingeniería química y visualización de resultados
– Aplicación de métodos numéricos básicos en la solución de modelos en ingeniería química en Excel
– Crear herramientas tipo simuladores en Excel, para la realización de cálculos automáticos sobre modelos en ingeniería química.
CONTENIDOS | ||
Módulo | Introducción a la elaboración de cálculos y visualización de resultados en Excel®. | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
Generalidades del software, manejo de celdas y contenido | 1 | |
Formato condicional Referencias absolutas, relativas y mixtas | 1 | |
Comentarios, imágenes y ecuaciones | 1 | |
Ajuste de curvas | 1 | |
Módulo | Implementación de estrategias numéricas básicas para modelación de fenómenos en Ingeniería Química. Parte I. | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
solución de ecuaciones de balances de masa y energía, lineales y no lineales | 2 | |
estrategia global para cálculo de equilibrios | 2 | |
Módulo | Implementación de estrategias numéricas básicas para modelación de fenómenos en Ingeniería Química. Parte II. | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
solución de modelos diferenciales | 2 | |
optimización | 2 | |
Módulo | Creación de herramientas con cálculos automáticos. Parte I. | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
uso de visual basic para automatización de cálculos | 1 | |
creación y uso de funciones personalizadas | 1 | |
creación de formularios automáticos | 2 | |
Módulo | Creación de herramientas con cálculos automáticos. Parte II. | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
creación de interfaz amigable para aplicaciones específicas | 2 | |
creación de complementos | 2 |
Inversión
- Estudiantes pregrado UdeA: $40.000
- Estudiantes posgrado y otras universidades: $70.000
- Egresados ingeniería química: $130.000
- Público general: $200.000
La apertura de los cursos en los días y horarios establecidos está sujeta al logro del cupo mínimo de estudiantes necesarios que el Centro de Extensión Académica de la Facultad de Ingeniería establece para cada curso. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga a la Universidad de Antioquia a abrir los cursos sin el cupo mínimo exigido.