Presentación
El curso consiste en el desarrollo teórico-práctico de las metodologías para la gestión de proyectos en el área de montajes industriales. Fortalecerá las competencias de los participantes para abordar con enfoque analítico y secuencial las necesidades de las empresas en cuanto a nuevas líneas, mejora de los equipos o procesos.
Objetivo
Brindar fundamentos, herramientas y metodologías para la gestión de proyectos de montajes industriales siguiendo las mejores prácticas de la industria.
CONTENIDOS | ||
Módulo | Definición de Proyectos y Metodologías | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
Definición de Proyecto | 0,5 | |
modelo para la gestión de proyectos project management institute | 2 | |
modelo gestión proyectos marco lógico bid | 0,5 | |
áreas de conocimiento para la administración de proyectos | 0,5 | |
fases de los proyectos de montajes industriales y su ciclo de vida | 1,5 | |
Módulo | Formulación y evaluación de proyectos de montajes | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
formulación: identificación de las ideas de proyectos de montajes (tipos), indicadores de éxito, preparación. | 2 | |
estudio técnico, estimación de presupuestos: costos de ingeniería, construcción sistemas, operación, mantenimiento. | 2 | |
estudio financiero: valor del dinero en el tiempo: uso MS Excel herramientas financieras | 2 | |
estudio financiero: preparación del flujo de caja del proyecto. uso MS Excel herramientas financieras | 2 | |
estudio financiero: evaluación: Tasa Interna de Retorno, Valor Actual Neto, Período de Recuperación. Índice de Deseabilidad. uso MS Excel herramientas financieras. | 2 | |
análisis de riesgos de los proyectos de montaje y asegurabilidad | 1 | |
evaluación de sensibilidad | 1 | |
Módulo | Planificación de proyectos de montajes | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
Planificación del alcance, tiempo y costos. | 2 | |
metodo de ruta crítica | 2 | |
planificación adquisiciones, calidad, riesgos, recursos humanos, comunicaciones | 2 | |
software para planificación de proyectos | 2 | |
establecimiento de plan de integración del proyecto | 2 | |
Módulo | Ejecución y control de los proyectos de montajes | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
Procesos propios de proyectos de montajes (ingeniería, compras, licitaciones, equipo de trabajo) | 2 | |
Indicadores de valor ganado (earned value) uso ms project | 2 | |
control de cambios, seguimiento a riesgos. | 1 | |
Módulo | Cierre de proyectos de montajes | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
Lecciones aprendidas de los proyectos | 1 | |
banco de información de proyectos: manuales, repuestos, planos, información técnica. | 1 | |
evaluación gestión de proyectos: análisis final, rentabilidad. | 1 | |
Módulo | Software para la administración de proyectos | |
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
Manejo de microsoft project | 4 | |
manejo de openproj libre | 1 | |
Metodología (máximo 500 caracteres):
Se realizarán sesiones de cinco horas, todas con enfoque teórico práctico. Durante el curso cada participante llevará a cabo un proyecto propio con el cual practicará y aplicará cada una de las etapas de conocimiento en la administración del proyectos de montajes.
|
||
- Tarifa plena: $750.000
- PÚBLICO UDEA: $600.000
- GRUPOS: $675.000
La apertura de los cursos en los días y horarios establecidos está sujeta al logro del cupo mínimo de estudiantes necesarios que el Centro de Extensión Académica de la Facultad de Ingeniería establece para cada curso. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga a la Universidad de Antioquia a abrir los cursos sin el cupo mínimo exigido.