Presentación: Los software de simulación son una herramienta utilizada ampliamente por los profesionales del sector de la Ingeniería Sanitaria y la Ingeniería Civil para la planificación, operación y diseño de los sistemas de abastecimiento de agua potable.
Objetivo: Suministrar los conceptos y las herramientas básicas para el manejo de softwares de simulación.
CONTENIDOS | ||
Módulo | ||
Temáticas (principales y subtemas) | Intensidad | |
¿Qué son los software de simulación? | 2 | |
Diferencias entre los modelos y la simulación | 2 | |
Alternativas generales del proyecto | 2 | |
Manejo de unidades y Opciones de cálculo | 2 | |
Mapas de fondo | 2 | |
Prototipos de sistemas de abastecimiento | 2 | |
Dibujo de los elementos de abastecimiento y sus propiedades | 2 | |
Curvas de modelación | 2 | |
Curvas de bombeo | 2 | |
Leyes de control | 2 | |
Asignación de demandas | 2 | |
Validación de los datos | 2 | |
Corrida de datos | 2 | |
Escenarios y alternativas | 2 | |
Visualización de la información (anotaciones, código de colores, gráficos, perfiles, contornos, tablas, etc) | 2 |
Tarifas estudiantes: $500.000
La apertura de los cursos en los días y horarios establecidos está sujeta al logro del cupo mínimo de estudiantes necesarios que el Centro de Extensión Académica de la Facultad de Ingeniería establece para cada curso. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga a la Universidad de Antioquia a abrir los cursos sin el cupo mínimo exigido.